29 de octubre La Coruña: La riqueza de la mente
31 de octubre Granada: Descubriendo el potencial de la mente
La sociedad actual nos enseña que si compramos esto o que si vamos a este lugar seremos felices. Pero lo que no nos enseña es que el verdadero refugio está en nuestra mente. Si descubrimos el potencial de nuestra mente no tenemos que buscar nada más, la verdadera felicidad está allí.
(Lama Ole Nydahl)
Lama Ole Nydahl es uno de los pocos lamas occidentales completamente cualificados como lama y maestro de meditación en la tradición budista Karma Kagyu. Junto con su esposa Hannah fueron estudiantes del XVI Karmapa Rangjung Rigpe Dorje (maestro principal de la escuela Kagyu del budismo tibetano), quien les pidió que enseñaran, establecieran centros y se aseguraran de que estas enseñanzas se mantuviesen vivas y atractivas para las personas inteligentes, críticas y laicas del mundo occidental.
El lunes día 29 de octubre del 2012, Lama Ole Nydahl impartirá una conferencia pública en la ciudad de La Coruña, como parte de su tercer tour Ibérico. El miércoles día 31 de Octubre estará en Granada, uniendo así el norte y el sur de España. Ambas charlas girara en torno a cómo descubrir la riqueza y el potencial de nuestra mente a través de las enseñanzas y la meditación budistas.
WEB OFICIAL DEL EVENTO
En los últimos años se ha visto un creciente interés en las enseñanzas budistas. Especialmente muchas personas se acercan a los centros de meditación para aprender a crear distancia de las situaciones estresantes y a funcionar mejor en el trabajo y en su vida privada. Sin embargo, en la medida que practican estos métodos descubren que la meditación no solo ayuda a crear distancia con los problemas y emociones negativas, sino que también les ayuda a descubrir el potencial inherente de la mente. El budismo tibetano, y en particular el budismo Camino del Diamante, es una tradición de dos mil seiscientos años que nos enseña a experimentar la naturaleza de la mente. Ayuda a reconocer que la mente es como el espacio: perfecto, radiante e indestructible, lleno de cualidades tales como el amor, el gozo espontáneo, la ausencia de temor y la compasión activa.
De acuerdo con Lama Ole el budismo es un sistema que provee información acerca de la naturaleza de la mente y, lo que es más importante, métodos prácticos para descubrirla. Incluye elementos de filosofía y psicología y trabaja con la madurez humana y el pensamiento crítico, lo que lo relaciona directamente con la vida diaria. No se basa en la creencia o en la fe, sino que se fundamenta en la investigación y en la experiencia.
Esta será la primera vez que el Lama Ole Nydahl visite La Coruña para impartir una conferencia pública e inaugurar el nuevo centro de meditación Camino del Diamante local.
Más información sobre el tour en breve en pagina especial del evento.
El budismo Camino del Diamante en España
El budismo Camino del Diamante tiene una larga historia en España, especialmente en Málaga. Todo comienza con la inauguración del centro de retiro Karma Guen en 1987, cuando Pedro Gómez y su esposa Dorrit ofrecieron a Lama Ole un terreno que habían comprado en Aldea Alta (Vélez-Málaga) para construir un centro de este tipo. Desde entonces la actividad de Karma Guen ha sido fundamental para el establecimiento del budismo Camino del Diamante no sólo en España, sino en todo el mundo.
Desde su inauguración, cada año se realiza en Karma Guen un retiro de meditación y enseñanzas con la presencia de Lama Ole y de los lamas más importantes del Linaje Karma Kagyu, como el XVII Gyalwa Karmapa Trinley Thaye Dorje, el XIV Kunzig Shamar Rinpoche, el Ven. Lopön Tsechu Rinpoche, y muchos más.
Así mismo Málaga cuenta con dos stupas muy importantes a nivel internacional: la stupa de Kalachakra de Karma Guen (una de las pocas stupas en el mundo de este tipo), y la stupa de la Iluminación en Benalmádena, la más grande de occidente. Las stupas son monumentos budistas que simbolizan el máximo desarrollo de la mente (o estado de Buda) y contribuyen al bienestar al mantener un campo energético beneficioso a su alrededor.
En la actualidad existen centros y grupos de meditación en 16 ciudades de España